Portal Informativo para la comunidad hispana.¡Estamos para ayudar!

Con mas de 0 hispanos viviendo en Oklahoma, tenemos voz
59% Complete

Conoce y EJERCE tus derechos

Usted tiene derechos constitucionales:
• NO ABRA LA PUERTA a un agente de inmigración.
• NO CONTESTE NINGUNA PREGUNTA de un agente de inmigración si trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho a guardar silencio.
• NO FIRME NADA sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.
• Si usted está fuera de su casa, pregúntele al agente si tiene la libertad de irse y si dice que sí, váyase con tranquilidad.
• ENTREGUE ESTA TARJETA AL AGENTE. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta.


Tarjetas informativas sobre sus derechos constitucionales. ¡Presione aquí!
Plan de preparación familiar. ¡Presione Aquí!
Protege tu Negocio ante una Emergencia Migratoria


Servicios consulares agiles en caso de emergencia!! ConsulApp

Lista de abogados disponibles para asistir de inmediato.

Si requiere asistencia legal, contacte a:
Michael Brooks-Jimenez, PC 5708 S. Western Ave. Oklahoma City OK 73109 (405) 272-9393
Valera Diaz and Associates 101 Park Avenue Suite 1300 Oklahoma City OK 73102 (405) 265-6147
MaryAnn Rodriguez Schein Law Office 1526 SW 89TH ST Oklahoma City OK 73159 (405) 735-7877
Farzaneh Law Firm, LLC 101 Park Avenue Suite 1050 Oklahoma City OK 73102 (405) 528-2222

Lujan Law, PLLC 7204 South Pennsylvania Ave Oklahoma City Oklahoma 73159 (405) 600-7272
Stump & Associates PC 301 NW 63rd St Ste 250 Oklahoma City OK 73116 (405) 879-0800
Seda Law Firm PLLC 10415 Greenbriar Pl Ste A Oklahoma City OK 73159 (405) 759-0678
Laird Hammons Laird 1332 SW 89th St Oklahoma City OK 73159 (405)703-4567

Michael "El Guero" Branch 620 N Robinson Ave Oklahoma City, OK 73102 (405) 563-1234

Declaración de David Castillo en referente a las redadas migratorias

Presidente CEO, de la Cámara de Comercio Hispana de Oklahoma City
David Castillo
Oklahoma City, OK

La difusión de rumores sobre redadas de ICE en Oklahoma puede causar muchos problemas en la comunidad latina. Estos reportes falsos generan miedo y ansiedad, haciendo que la gente evite actividades importantes como ir al trabajo, a la escuela, al médico o buscar ayuda legal o social.

Esto puede causar inestabilidad económica, afectar la educación y dañar la salud. Además, estos rumores pueden hacer que la gente desconfíe de las instituciones y crear divisiones innecesarias, dificultando la unidad y el apoyo en la comunidad. Es muy importante detener la desinformación para mantener la seguridad, el bienestar y la confianza de todos.

Por favor manténgase informado

FORMULARIO DE DESIGNACIÓN DE TUTOR SUPLENTE

Uso:
Este formulario permite a los padres designar un tutor suplente.

Si un padre no puede cuidar a su(s) hijo(s) debido a una enfermedad o por una acción migratoria adversa, el tutor suplente tendrá la autoridad temporal para actuar y asumirá los derechos, responsabilidades y obligaciones legales entre un padre o tutor legal y un niño.

La designación de un tutor suplente NO quita los derechos parentales al padre o madre. Este formulario permite a los padres planificar el futuro cuidado de su(s) hijo(s) sin perder sus derechos legales y dar al tutor suplente la autoridad para actuar de acuerdo con los deseos del padre o madre sobre el cuidado, la custodia y el bienestar del menor.

Los padres pueden designar un tutor suplente y, si lo desean, un tutor suplente alternativo, completando este formulario. El formulario también debe ser firmado por el tutor suplente y el tutor suplente alternativo (si aplica).

Aplicacion para bajar: FORMULARIO DE DESIGNACIÓN DE TUTOR SUPLENTE

Actualización de noticias

Conferencia de prensa del Caucus Legislativo Latino:

Miembros del Caucus Legislativo Latino de Oklahoma abordaron los crecientes temores dentro de la comunidad inmigrante debido al aumento en la aplicación de las leyes de inmigración. Enfatizaron que las acciones actuales están dirigidas a casos específicos y no se trata de redadas aleatorias. El caucus anunció planes para organizar clínicas legales en la ciudad de Oklahoma y Tulsa para ayudar a las familias a prepararse, incluyendo la designación de tutores suplentes.

Propuesta de la Junta Estatal de Educación:

La Junta Estatal de Educación de Oklahoma aprobó por unanimidad una propuesta que requeriría que los padres proporcionen prueba de ciudadanía estadounidense o estatus migratorio legal al inscribir a sus hijos en escuelas públicas. Aunque la propuesta no impide que los estudiantes indocumentados asistan a la escuela, sí exige que los distritos informen el número de estudiantes sin estatus legal. La propuesta aún debe ser aprobada por la legislatura estatal y el gobernador.

Respuesta de la comunidad:

Cientos de estudiantes, maestros y miembros de la comunidad protestaron contra la propuesta, expresando preocupaciones de que generaría miedo entre las familias inmigrantes y podría desalentarlas de inscribir a sus hijos en la escuela.

Revocación de la política de “Lugares Sensibles”:

El presidente Donald Trump eliminó las protecciones que anteriormente limitaban las acciones de inmigración en lugares sensibles como escuelas e iglesias. Este cambio en la política generó preocupación sobre posibles operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en áreas como la ciudad de Oklahoma.

Propuesta de ley sobre licencias de conducir:

Un legislador de Oklahoma presentó un proyecto de ley que invalidaría las licencias de conducir otorgadas a inmigrantes indocumentados en otros estados dentro de Oklahoma..

Consulados

0 Latinos in Oklahoma

¡La Unión hace la fuerza!